Con Itinerantur hemos aprendido a interpretar el paisaje, a verlo a través de los ojos de alguien local. Canet lo Roig es el municipio con más olivos milenarios de la Comunidad Valenciana, ¡hay muchos más que personas! En nuestra primera visita, Ricardo e Inés consiguieron que nos enamoráramos, consiguen transmitir esa pasión que hace que te den ganas de repetir. Desde Itinerantur nos cuentan cómo llegaron todos esos olivos milenarios, qué historias han vivido, qué curiosidades naturales tienen, por qué son tan importantes para esta zona y sus habitantes. Excelente equipo de profesionales que realizan todo tipo de actividades relacionadas principalmente con la naturaleza y el medioambiente. ¡Recomendamos hacer la ruta de los Olivos Milenarios con cata! La ruta se extiende a lo largo de la mañana y se puede adaptar a todos los públicos. Nosotros, como íbamos con los más peques de la casa, caminamos solo 4 kilómetros, pero en ese recorrido vimos unos olivos que nos dejaron sin respiración. Además, nos pusieron un almuerzo de productos locales muy rico. Luego, antes de la cata, nos acercamos a ver el ejemplar de la peli de “El Olivo” de Icíar Bollaín… ¡Sin palabras! Y ya lo de probar el aceite es algo único. Bueno, aceite no, zumo de oliva. Tal y como nos dijo Hilario (el hombre de la cooperativa que nos hizo la cata): ¡Aceite es lo que se le pone al coche! Nos han contado numerosas historias y datos curiosos que no encuentras en internet. La combinación de todas estas actividades nos ha aportado una experiencia única de la que hemos aprendido mucho y de esas que no se pagan con dinero, nos ha enseñado zonas de Castellón muy bonitas que desconocíamos y, sobre todo, nos ha dejado la sensación de que realmente valió la pena vivir esos momentos. Itinerantur
Con Itinerantur hemos aprendido a interpretar el paisaje, a verlo a través de los ojos de alguien local. Canet lo Roig es el municipio con más olivos milenarios de la Comunidad Valenciana, ¡hay muchos más que personas! En nuestra primera visita, Ricardo e Inés consiguieron
¿Quieres disfrutar de la naturaleza y al mismo tiempo aprender de ella? En el interior de Alicante, la empresa de turismo activo Trail Natura te ofrece la oportunidad de hacerlo sea cual sea tu nivel o capacidad. Senderismo, barranquismo, vías ferratas, escaladas, espeleología, BTT, rutas en vehículo 4x4 u otras actividades para disfrutar del mejor deporte en parajes únicos. Alicante es un provincia con parajes de interior dignos de descubrir. La empresa de turismo activo Trail Natura te ofrece la posibilidad de que disfrutes de sus actividades que cuentan con cierto componente interpretativo de las curiosidades que esconde el medio ambiente. De esta manera tu experiencia será más reconfortante e inolvidable. Todas las actividades que ponen a tu disposición, están fraccionadas en tres niveles, de baja, media y alta intensidad dependiendo de la duración distancia o complejidad técnica de la actividad para que elijas la que más te convenga. Una de las actividades diferentes que puedes realizar en Alicante con Trail Natura es la de BTT (bici todo terreno) con bicicletas convencionales o con las eléctricas de pedaleo asistido que también ponen a tu disposición, seleccionando tú mismo el nivel de ayuda que necesites y así facilitar la progresión a tu antojo. Si quieres descubrir a pie los rincones más atractivos del interior de las provincia de Alicante, con la empresa de turismo activo, Trail Natura tienes la opción perfecta. Alicante es una zona especialmente indicada para el senderismo por su carácter montañoso, clima inigualable y multitud de espacios naturales protegidos. Con Trail Natura podrás caminar por montañas y valles a través de senderos, caminos y veredas. Concretamente ofrecen, una ruta interpretativa en Sierra Mariola, en la sierra Maigmó-Cádenas, y la Font Roja. Atrévete a adentrarte en escenarios casi inaccesibles, llenos de aventura y naturaleza en estado puro en la
¿Quieres disfrutar de la naturaleza y al mismo tiempo aprender de ella? En el interior de Alicante, la empresa de turismo activo Trail Natura te ofrece la oportunidad de hacerlo sea cual sea tu nivel o capacidad.
La Tinença de Benifassà es una pequeña subcomarca de Castellón, perteneciente al Baix Maestrat. Se trata del territorio más septentrional de la Comunitat Valenciana, fronterizo con Cataluña y Aragón. Los más frondosos bosques de la Comunidad Valenciana, se encuentran aquí, abrazando un imponente relieve calcáreo de sierras, cimas y barrancos. El valor ecológico y paisajístico de esta comarca es incalculable. Es un paraje natural de inigualable belleza, debido a sus indudables cualidades naturales, etnográficas e históricas, así como por sus peculiaridades basadas en un extenso territorio de media y baja montaña, conservado casi intacto de la acción del hombre. Sin duda es un territorio digno de explorar y la mejor forma de hacerlo es mediante la empresa de turismo activo ‘7 pobles’ que organiza rutas de senderismo y de BTT con las que tendrás un día de montaña que nunca olvidarás, además, conocerás rincones de la Tinença que pocas personas conocen. Rutas a tu medida o programadas con las que hacer senderismo o BTT son las principales actividades de la empresa de turismo activo ‘7 Pobles’. Aunque también puede hacer trail running, raquetas de nieve, y cursos. Con la ruta ‘7 pobles Tinença de Benifassà’ puedes recorrer todo el territorio en 2,3, 4 o 5 etapas. Tú decides en base a tu criterio y tiempo. Además, la empresa de turismo activo de Castellón te ofrece hacerla de dos maneras, en 80 o 100 kilómetros, según tu exigencia física ya que la primera requiere menos técnica. Esta ruta pretende unir los siete pueblos que forman la comarca en un recorrido para los amantes de la montaña. Si lo que te apetece es disfrutar de las maravillosas del territorio más septentrional de la Comunitat Valenciana en bici, con la empresa de turismo activo, ‘7 pobles’, puedes realizar la ruta ‘Els tres regnes en
La Tinença de Benifassà es una pequeña subcomarca de Castellón, perteneciente al Baix Maestrat. Se trata del territorio más septentrional de la Comunitat Valenciana, fronterizo con Cataluña y Aragón. Los más frondosos bosques de la Comunidad Valenciana, se encuentran aquí, abrazando un imponente relieve calcáreo
El Parque Natural del Penyagolosa es un monte con gran carga icónica para la comunidad. Su relieve está dominado por fuertes pendientes y profundos barrancos y su punto más alto es el pico del Penyagolosa. Es un punto obligatorio de visita para amantes de la naturaleza. Su acceso es realmente fácil desde los municipios cercanos de Vistahermosa del Río, Vistabella del Maestrazgo y Xodos, que cuentan con caminos y sendas señalizadas hasta sus diferentes puntos de entrada. La empresa de turismo activo de Castellón ‘Persenda’ te ofrece la posibilidad de conocer el Penyagolosa de una forma única. Per Senda es una empresa especializada en actividades de senderismo en el Parque Natural del Penyagolosa. Con ellos, está garantizado que vivirás una experiencia única e inolvidable. Lo que diferencia a las actividades de ‘Per Senda’ de otras rutas por el Penyagolosa es que todas las suyas, incluyen un complemento gastronómico, ya sea comida en restaurante local o degustación de productos de la zona. Una de las actividades más espectaculares que puedes realizar en el Penyagolosa es la ruta nocturna que realiza ‘Per Senda’. Podrás ver un atardecer único desde el pico del Penyagolosa y explorar el monte como nunca antes lo habías hecho. Podrás observar también la luna llena y unas vistas increíbles. Otra de las actividades más llamativas que puedes hacer con la empresa de turismo activo de Castellón es la ruta por la Cascada del río Carbo. Se trata de uno de los parajes más bonitos de la Comunidad Valenciana. Es un paisaje digno de una postal y la cascada del río Carbo es una maravilla de la naturaleza. Con esta ruta podrás recorrer el antiguo sendero gr7 por su paso desde el hermitorio de Sant Joan de Penyagolosa hasta la población de Villaermosa del río. También puedes hacer la
El Parque Natural del Penyagolosa es un monte con gran carga icónica para la comunidad. Su relieve está dominado por fuertes pendientes y profundos barrancos y su punto más alto es el pico del Penyagolosa. Es un punto obligatorio de visita para amantes de la
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!