La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo y la Asociación de Ecoturismo de España alertan en un comunicado urgente dirigido a la Secretaría de Estado de Turismo sobre la situación de riesgo extremo del sector y solicitan medidas adicionales ante la crisis. Con el apoyo de CV Activa, la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETA) y la Asociación de Ecoturismo de España (AEE) alertan en un comunicado conjunto dirigido a la secretaria de Estado, Isabel María Oliver, sobre la gravedad del impacto económico en las pymes y los profesionales autónomos del Turismo Activo y el Ecoturismo a nivel nacional debido a la inactividad impulsada por el estado de alarma decretado el pasado sábado, 14 de marzo, para gestionar la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Ante la preocupación y el estado de incertidumbre en el sector, las asociaciones nacionales solicitan medidas adicionales extraordinarias que les ayuden a superar esta crisis. Frente a la gravedad de la situación y la previsión de aprobar nuevas medidas de apoyo económico, los presidentes de ANETA y de la Asociación de Ecoturismo de España solicitan que se incorporen otras medidas más efectivas para ayudar a las pymes y micropymes como la exención en el pago de la cuota de autónomos de forma parcial o totalmente (sin moratoria de pago), el aplazamiento del pago del IVA sin intereses, las bonificaciones en los seguros sociales y retenciones de los trabajadores, así como la moratoria en el pago de cuotas de los créditos hipotecarios sin intereses. Otras medidas extraordinarias incluyen las exenciones en el pago del IBI para las empresas que se dedican al alojamiento rural y los restaurantes, además de otros impuestos de aplicación estatal, regional o local. “Las medidas aprobadas el pasado 13 de marzo son insuficientes para nuestras empresas, el retraso en el pago de impuestos conlleva el colapso de emprendedores
La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo y la Asociación de Ecoturismo de España alertan en un comunicado urgente dirigido a la Secretaría de Estado de Turismo sobre la situación de riesgo extremo del sector y solicitan medidas adicionales ante la crisis. Con el